Aumentar su consumo de agua, evitar los paseos sobre el pavimento, emplear sobre todo alimentos húmedos o enlatados son algunas de los consejos que brindan los especialistas para palear la ola de calor
Los últimos días el termómetro ha llegado hasta los 35 grados, y los animales no están exentos de sufrir a causa de la ola de calor que por estos días azota a gran parte del norte argentino. En esta nota te contamos algunos recomendaciones de los expertos en el cuidado de nuestros compañeros de cuatro patas.
¿En qué horario se recomienda sacar a pasear a las mascotas?
Claramente hay que evitar los paseos en las horas pico (10:00 a 16:00). Incluso es recomendable hacerlo en la noche. En caso de que esto no sea posible es necesario realizarlos en espacios verdes, evitando el asfalto y los lugares con poca sombra.
Es importante considerar que si la mascota rehúsa a moverse no hay que obligarla, pues puede estar sufriendo un episodio de hipertermia (aumento de temperatura corporal) que la puede llevar a un “shock térmico” potencialmente mortal.
Un accesorio imprescindible para los paseos es una botella de agua. Esta servirá para darle de beber, así como para mojarle la cabeza y el tronco, con lo que descenderá su temperatura corporal.
¿Cómo debe ser su hidratación?
Las mascotas siempre deben tener agua fresca disponible. Incluso, se debería estimular el consumo de agua en temporadas de calor (sobre todo en gatos), por ejemplo, cambiándola frecuentemente o usando bebederos que simulen agua corriente.
También es bueno colocar más de un bebedero para que el animal tenga alternativas de alcanzar el agua, sobre todo si le cuesta desplazarse.Se debe evitar dejar bebederos al sol, ya que el agua caliente el animal no se la tomará. Existen platos refrigerantes que se colocan en el refrigerador y luego mantienen la temperatura fresca en el agua.
¿Se puede poner hielo a su agua?
El hielo no es dañino para su perro. Una buena medida sería dejar dos platos uno con y otro sin hielo. Así, si es que el agua está muy helada, la mascota elegirá el otro plato sin hielo.Incluso se puede sumergir comida (alimento seco) en agua y congelarla para hacer una especie de helado. Sin embargo, antes de dárselo hay que pasarlo por agua para que no se le pegue en la boca.
¿Les hace daño el aire acondicionado, o los ventiladores?
Las mascotas tienen una temperatura de aproximadamente dos grados superiores a la nuestra. Por lo tanto, si el propietario siente calor, la mascota también. El uso de ventiladores o aire acondicionado está recomendado en momentos de mucho calor, siendo el mejor indicador la sensación térmica del propietario, es decir si el humano tiene calor la mascota probablemente tenga un poco más. Están disponibles en el mercado mantas o colchonetas refrigerantes rellenas con un gel, el cual provoca una reacción endotérmica al compactarse. Entonces, cuando el perro se acuesta, su peso hace que las moléculas del gel que contiene se rompan, absorbiendo su calor corporal y disipándolo.
Cuando estar alerta
¿Otras recomendaciones?