Judiciales
Concepción: “Mudo” fue condenado a prisión por robarle el arma a un policía

El Ministerio Fiscal arribó a un acuerdo de juicio abreviado con el imputado que reconoció haber sustraído el arma reglamentaria de un efectivo del interior de un automóvil. Fue sentenciado a tres años y seis meses de cárcel.
Por requerimiento de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos del Centro Judicial Concepción, que conduce Héctor Fabián Assad, se realizó este martes una audiencia a los fines de presentar un acuerdo de juicio abreviado firmado conjuntamente con Nicolás Alejandro Moreno (30). El mismo se encontraba imputado como autor del robo de una pistola a un empleado policial, hecho ocurrido el 14 de abril de este año. El uniformado la había dejado dentro de su automóvil, el cual estaba estacionado en calle Juangorena y esquina Lamadrid, cuando el sujeto la sustrajo. Finalmente fue hallado con el arma en su poder, a 13 cuadras del lugar.
El convenio fue presentado por la auxiliar de fiscal, Graciela Macció, quien describió el hecho, la calificación legal y las evidencias reunidas por la fiscalía durante la investigación.
De acuerdo a la teoría del caso, el día del hecho, cerca de las 2.00 horas, el acusado ingresó al vehículo previo abrir la puerta trasera derecha que estaba sin seguro. Una vez adentro, abrió la guantera y extrajo el arma reglamentaria, calibre 9 mm, la cual se encontraba con su respectivo cargador y cartuchos, lista para su uso. Luego se trasladó a pie unas 13 cuadras hasta la “Cancha de Clínica”, donde fue encontrado por personal policial. Testigos de la zona en donde se produjo el robo aportaron datos para poder identificarlo.
Condena
Por este hecho, la fiscalía le imputó ser presunto autor del delito de hurto simple en concurso real con tenencia simple de arma de fuego de guerra, en carácter de consumado.
En cuanto a la pena, la representante del MPF manifestó que se pactó con Moreno una condena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo. Asimismo, se solicitó la revocación de una condena condicional que pesaba sobre el acusado por otro legajo y la unificación de ambas sentencias en una pena única y total de tres años y seis meses de cárcel.
Luego de que Moreno reconociera su culpabilidad, la jueza interviniente resolvió hacer lugar al juicio abreviado pleno, dejando firme la sentencia por renunciamiento de las partes a cualquier recurso de apelación.

