Connect with us

Sin categoría

Conmemoración en Famaillá: A 50 años del Operativo Independencia

Este miércoles 5 de febrero, se llevó a cabo en el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “La Escuelita de Famaillá” un acto conmemorativo por el 50° aniversario del inicio del Operativo Independencia, el trágico episodio que marcó el comienzo de una sistemática política de secuestros, torturas y desapariciones en Tucumán. La jornada contó con la participación de organismos de derechos humanos, familiares, sobrevivientes y diversas organizaciones políticas, sociales y culturales.

Actividades del evento
La jornada comenzó a las 17:30 con un recorrido guiado por el sitio de memoria, seguido por la apertura del acto y la presentación de oradores. Se realizó la lectura de organizaciones adherentes y la proyección del Video Meta Crisis, junto con testimonios documentales y audiovisuales.

A lo largo de la tarde, distintos artistas ofrecieron intervenciones musicales, como Gabriel Fuentes, Aleja Torné, el Dúo Guzmán-Santamarina y Psykofusión. Además, se presentaron documentos de estudiantes y organizaciones de izquierda, junto a las emotivas palabras de sobrevivientes y familiares de desaparecidos.

Contexto Histórico


El 5 de febrero de 1975, la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón firmó el decreto N° 261, que ordenaba la ocupación militar de Tucumán con el objetivo de “aniquilar” presuntos focos subversivos. Lo que comenzó como una operación contra la guerrilla rural del ERP se convirtió en el inicio de un plan genocida que tuvo como blanco a militantes políticos, sindicales, estudiantiles y religiosos, así como a trabajadores azucareros.

Durante el Operativo Independencia se militarizó la provincia y se instalaron aproximadamente 80 centros clandestinos de detención. Uno de los más emblemáticos fue La Escuelita de Famaillá, donde cientos de personas fueron sometidas a violencia extrema.

Actividades futuras
El homenaje continuará el viernes 7 en Tafí Viejo, el sábado 8 en Santa Lucía y el lunes 17 en San Miguel de Tucumán, con el respaldo de la Universidad Nacional de Tucumán, el Municipio de Tafí Viejo, la Secretaría de Derechos Humanos de Tucumán y la Legislatura provincial.

elfamaillense.com.ar | PoWerByJCMI&FOS