Salud
Cuidá tu salud urinaria en invierno: la importancia de mantenerse bien hidratado

Durante el invierno es común que las personas beban menos agua. El frío reduce la sensación de sed, pero el organismo sigue necesitando líquidos para funcionar correctamente. Lo que muchos no saben es que esta falta de hidratación puede tener consecuencias en la salud urinaria.
La Dra. Pamela Erazo, especialista en Urología, recuerda que en esta época aumentan los casos de infecciones urinarias, litiasis renal (piedras en los riñones) y molestias urinarias. “El frío no elimina la necesidad de hidratarse, al contrario, debemos ser aún más conscientes de tomar agua”, explica.

¿Qué puede provocar la falta de hidratación?
✅ Aumento del riesgo de infecciones urinarias.
✅ Mayor posibilidad de formación de cálculos renales.
✅ Molestias al orinar o sensación de ardor.
✅ En pacientes con patología prostática, el frío puede intensificar los síntomas urinarios.
¿Cómo prevenir?
🚰 Beber al menos 2 litros de agua por día, aunque no tengas sed.
🍵 Incorporar líquidos en forma de infusiones, caldos o sopas.
🍎 Mantener una alimentación rica en frutas y verduras con alto contenido de agua.
🚻 No retener las ganas de orinar.
👩⚕️ Consultar al especialista ante cualquier molestia urinaria.
Atención en Famaillá
La Dra. Pamela Erazo atiende en el Centro Médico San Nicolás los días lunes de 14 a 16 hs con turnos programados.
Consultas sobre:
✔ Patologías prostáticas
✔ Litiasis renal (piedras en los riñones)
✔ Infección urinaria
✔ Disfunción sexual eréctil
✔ Incontinencia urinaria
✔ Dolor testicular, hidrocele y varicocele
😷 Recordá asistir con barbijo, según disposición del Ministerio de Salud.

