Politica
Denuncias, pedidos de juicio político y miles de estafados: las reacciones a $LIBRA, la cripto promocionada por Milei

- Políticos y miembros de la comunidad cripto criticaron al Presidente, que promocionó una “meme coin” que perdió casi todo su valor en cuestión de horas. El Gobierno, por su parte, ordenó una investigación sobre $LIBRA y dio intervención a la Oficina Anticorrupción para que determine “si existió una conducta impropia
Luego de un post en la red social X del Presidente alentando a usuarios a invertir en un token llamado $LIBRA, cerca de 40.000 personas perdieron millones de dólares en pocas horas. Cerca de la 1 de la madrugada del sábado, el Presidente borró la publicación, aduciendo que no estaba “interiorizado de los pormenores del proyecto”.
El diputado socialista Esteban Paulon adelantó este sábado que impulsará un pedido de juicio político contra el Presidente. “Si el Congreso no encuentra pruebas o elementos para determinar que ha sido efectivamente una estafa y que no ha incurrido en ninguno de los delitos previstos en el Código Penal para estos casos, se lo dejará libre. Si no, se lo destituye: es un mecanismo de la democracia”, dijo el diputado a elDiarioAR. Según Paulon, “el pedido se presentaría con firmas de varios bloques”.
Para Paulon, el hecho fue “gravísimo” no solo por las cerca de 40.000 personas que perdieron su dinero, sino por el daño que podría significar contra la reputación del país. “¿Qué pasa con los mercados el lunes? ¿Qué pasa con el Fondo Monetario?”, se preguntó Paulon. El diputado agregó que Milei no puede alegar que no conocía el proyecto, ya que el Presidente ya se había reunido con Julian Peh, CEO de KIP Protocol, la empresa que creó la criptomoneda.
“Con que haya una sola víctima en la República Argentina, él es responsable. No puede alegar que no sabía. Más en un tema donde ya es recurrente, ya tuvo que ver con la promoción de la estafa de CoinX”, agregó Paulon. En 2022, Milei ya había promocionado esta plataforma financiera, que incurrió en estafas por millones de pesos. Uno de sus fundadores fue detenido portando drogas y un arma.
En redes, además, usuarios de varios países arremetieron contra el Presidente luego de invertir en la cripto. “Estoy en quiebra, no tengo nada. Voy a encontrarlos, desarrolladores, me ruggearon y no tengo nada”, dijo en un video publicado en X el influencer estadounidense @ApeMP5 mientras arrojaba una botella contra la pared. El término “ruggear” hace referencia a “rug pull” (en español, “tirar de la alfombra”), el tipo de estafa que sería $LIBRA. Consiste en promocionar una cripto o un token, pedir inversiones para inflar artificialmente su valor y así “capitalizarla”. Luego, los creadores del activo, que tienen la mayoría de las monedas, venden sus tenencias y se retiran del mercado. Así, el activo se descapitaliza súbitamente
El Gobierno se investigará a sí mismo
Frente al escándalo, que generó cuestionamientos en todo el arco político y disparó incluso pedidos de juicio político, la Oficina del Presidente emitió un comunicado oficial. Detalló los encuentros previos que Milei mantuvo con los desarrolladores del proyecto $LIBRA y anunció una serie de medidas para el “esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias”. Según el comunicado, el Gobierno Nacional implementará dos acciones:
- Intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para, según aseguraron, que analice si hubo alguna conducta impropia por parte de funcionarios del Gobierno, incluyendo la del Presidente.
- Creación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) bajo la órbita de la Presidencia, integrada por representantes de organismos especializados en criptoactivos, actividades financieras y prevención de lavado de activos.

