Los Que Ayudan
Apoyo y esperanza para dos merenderos de Simoca: Nuevas entregas del Ministerio Fiscal

En el marco de las políticas reparatorias impulsadas por el Ministerio Fiscal, encabezado por su titular, el ministro fiscal Edmundo Jiménez, se realizaron nuevas entregas de materiales destinadas a fortalecer espacios comunitarios que brindan contención y asistencia a niños, niñas y familias de zonas rurales del departamento Simoca.
Primera entrega: Merendero “Casa de Dios y Puertas del Cielo”, Escuelita Bíblica de Manuela Pedraza
El ministro fiscal Edmundo Jiménez visitó la localidad de Manuela Pedraza, donde hizo entrega de chapas, hierros, cemento, sillas plásticas y una consola de sonido al merendero “Casa de Dios y Puertas del Cielo”, perteneciente a la Escuelita Bíblica que coordina el pastor Gabriel Saifan.
En el espacio, ubicado sobre la Ruta 157 km 1240, entidad civil funciona dos veces por semana brindando asistencia y acompañamiento a más de 30 niños y adolescentes. Allí se desarrollan actividades de alfabetización, recreativas, musicales y religiosas, consolidando un lugar de encuentro, aprendizaje y fe para toda la comunidad.
Durante el acto, el pastor Saifan expresó palabras de profundo agradecimiento al Ministerio Fiscal por el apoyo recibido, destacando “la importancia de sentir que no estamos solos, que hay instituciones que creen en el trabajo comunitario y en la fe como motor de esperanza”.
También tomaron la palabra Verónica y Estela Ocaranza, referentes del merendero, quienes hablaron sobre la fe, la esperanza y la gratitud hacia las políticas reparatorias. “Este gesto nos llena el alma y renueva nuestro compromiso con los niños. Cada silla, cada chapa, cada elemento que hoy recibimos significa dignidad y oportunidades para nuestra gente”, expresaron con emoción.
La reparación fue gestionada por la UFIE en Delitos contra la Propiedad y la Integridad Física de Monteros, en el marco del trabajo articulado que impulsa el Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR).
El encuentro se realizó a las 16 horas, con una cálida participación de las familias y miembros de la comunidad.
Segunda entrega: Merendero “Virgen de Urkupiña” – Campo Volante y Buena Vista
Posteriormente, se concretó la entrega de elementos de bazar, insumos de limpieza, cemento, chapas, correas y vigas al merendero “Virgen de Urkupiña”, ubicado en Campo Volante y Buena Vista, también en el departamento Simoca.
Este espacio brinda contención a más de 80 personas, entre niños, adolescentes y adultos mayores, provenientes de la localidad y zonas rurales cercanas. Allí se realizan actividades deportivas, de apoyo escolar, panadería y participación en celebraciones patrias y religiosas, fortaleciendo la integración comunitaria.
Durante la entrega, la encargada Rosa Almaraz agradeció el acompañamiento institucional y compartió los proyectos a futuro, entre ellos la creación de un taller de pastelería para los niños del merendero. “Queremos enseñarles un oficio, que aprendan con alegría y puedan soñar con un futuro mejor. Este apoyo nos da fuerza para seguir creciendo”, afirmó emocionada.
Esta reparación fue gestionada por la UFI de Decisión Temprana, junto a la UFIE en Homicidios y la UFIE en Robos y Hurtos de Concepción, reflejando el compromiso del Ministerio Fiscal con las comunidades más vulnerables.
El acto se desarrolló en un clima de celebración, esperanza y compromiso compartido.
Políticas reparatorias con impacto social
A través de estas acciones, el Ministerio Fiscal continúa fortaleciendo su política de reparación comunitaria, acercando herramientas y recursos que promueven la inclusión, la solidaridad y la reconstrucción del tejido social.
Cada entrega representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida, fomentar la participación ciudadana y reafirmar el compromiso institucional con el bienestar y la dignidad de los tucumanos y tucumanas.






