Connect with us

Los Que Ayudan

El Ministerio Fiscal busca fortalecer un centro de jubilados y pensionados de León Rougés

Con la presencia del ministro Edmundo Jiménez, se hizo entrega de materiales tecnológicos y mobiliario. En el lugar se brinda atención médica, actividades recreativas y de formación a sus concurrentes.

El centro de jubilados y pensionados nacionales “Dr. Alberto Rougés”, ubicado sobre avenida Belgrano y calle San José, en la comuna de León Rougés, recibió elementos tecnológicos por parte del Ministerio Fiscal a través de su Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR). Durante un encuentro, desarrollado en el establecimiento, el ministro Edmundo Jiménez entregó materiales tecnológicos (netbook e impresora) y mobiliario (escritorio, armario y sillas).
Este centro se sitúa en una zona rural donde se brinda atención médica, asistencia de enfermería, pedicura, foniatría y psicopedagogía para sus asociados, lo mismo que en casos de urgencia, además de la práctica de juegos recreativos. En esta ocasión, la reparación fue gestionada por la Oficina de Conciliación y Salidas Alternativas de Monteros y la Unidad Fiscal de Homicidios de Concepción.
El proyecto busca fortalecer y equipar adecuadamente a este espacio comunitario, que es de relevancia en su zona y está destinado a brindar acompañamiento, actividades recreativas y de formación a todos sus concurrentes.

Entre la vocación y los sueños

“Hoy se nos cumple un sueño que teníamos desde el principio. Anhelábamos mucho tener estas cosas que nos sirven para el bien de los afiliados. Por ejemplo, teníamos una computadora que no servía, un día andaba, al otro no, y eso era un problema para las recetas y para hacer las interconsultas. La impresora, las sillas y todo lo que nos aportaron es de muchísima utilidad”, expresó Jesús Gerván, presidente del centro, que aseguró que el trabajo que realiza allí lo hace por pura vocación. “Nosotros no cobramos un sueldo ni nada. A lo mío lo hago porque espiritualmente me siento bien dando soluciones”.


Por su parte, el ministro Jiménez remarcó que “es importante darle una mano a esta gente que tiene tantas dificultades” y manifestó: “Hoy les pudimos acercar elementos muy útiles para que puedan hacer no sólo las consultas virtuales, sino también imprimir lo que necesiten. Aquí se ayuda mucho a los asociados. Se les da un servicio muy importante que facilita mucho, tanto la atención médica, como distintas diligencias y tareas”.


“Nosotros trabajamos con adultos mayores y ellos necesitan cariño y comprensión. Demasiado tienen ya con sus problemas cotidianos, que aquí nosotros tratamos de hacer sus días más fáciles. A mí me encanta escucharlos, se lo merecen, tenemos que tener respeto hacia ellos”, reflexionó Rosa Tello, enfermera del centro.

elfamaillense.com.ar | PoWerByJCMI&FOS