in

Av. Alem: pista de obstáculos

A raíz de las obras de repavimentación que se están llevando a cabo, la Avenida Alem se convirtió en una pista de obstáculos para los vecinos de la zona y los transeúntes  ocasionales. 

Una acuciante necesidad, la mejora de las calles famaillenses, se ha convertido en un dolor de cabeza para las familias que viven en las calles a repavimetar. Lo que debería celebrarse, ya que se trata de un viejo reclamo de la ciudadanía, hoy se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta. 

Aunque resulta bien sabido que cada obra genera inconvenientes durante su ejecución y estas “situaciones colaterales” son aceptadas por los vecinos en pos de un “bien mayor” los residentes de la zona de Elias Pérez  temen que pronto  deben lamentar más de un accidente de tránsito a raíz de la mala señalización. 

El tramo de Av. Alem  entre Mariano Moreno y Obispo colombres se encuentra en reparación hace ya un par de semanas. La obra fue encarada en dos etapas, habilitando una mano al tránsito. Si bien esto ya generaba que los vehículos circularán en contramano “turnandose” en el mejor de los casos para circular ahora el caos vehicular es aún peor. 

La esquina de Alem y Colombres fue cortada debido a las reparaciones pero la señalización que debió colocarse una cuadra antes (para que los vehículos que ingresarian a la avenida circulando por la calle Obispo Colombres puedan desviar por el pasaje Siria) no fue colocada. Esto ocasiona que los rodados deban girar en U en una calle de por sí angosta y en el caso de los vehículos pesados muerdan en el cordón de la plazoleta o si el tránsito lo permite hagan marcha atrás hasta llegar a la esquina de Siria. 

Las motocicletas son un tema aparte, ya que el encontrarse con la obra  muchas optan por circular directamente por la plazoleta sin considerar a los peatones. 

Los autos que ingresan por la Av. Alem  desde Obispo Colombres hasta Mariano Moreno deben volver hacia atrás porque al llegar a esta esquina el tránsito nuevamente está cortado, pero esta situación tampoco está señalizada ya que en la cuadra anterior (salvo un inmenso montículo de tierra a unos metros de distancia) nada impide el paso.

Los vecinos piden con urgencia la presencia de varitas en la zona al menos durante el horario escolar ya que no se puede circular. 

Monteros: recuperaron una moto robada vendida por redes sociales

Famaillá: comenzó el juicio contra tres policías acusados de un asalto comando en una vivienda