in

Continúan las repercusiones en la Escuela Secundaria Famaillá. 

La Escuela se emplaza en el edificio de la ex Escuela Lavalle. La polémica se inició luego de que según lo denuncian los miembros de la comunidad educativa los chicos de 4 Año fueran desalojados del aula.

El edificio histórico de la vieja Escuela General Lavalle alberga a la Secundaria Famaillá que aún no cuenta con edificio propio. Ayer en horas de la mañana los alumnos de 4 Año fueron desalojados de su aula ya que en él lugar se pretende ampliar la oficina que ya funciona en la parte trasera lateral del edificio. 

Durante la gestión de gobierno anterior, esta parte de la escuela donde funcionaba el patio y sector de los jardines fue desanexada  del edificio educativo y pasó a funcionar como oficina. Con la llegada del año electoral se pretendía ampliar la oficina para convertirla en sede partidaria según el relato de los alumnos, quienes manifestaron que fueron echados de su aula sin ninguna solución. 

Ante semejante arbitrariedad  ayer padres y alumnos cortaron la calle Bartolomé Mitre con bancos y sillas para hacer visible el conflicto esperando una respuesta del Ministerio de Educación. Luego de que el hecho tomará conocimiento  público  los implicados buscaron enfriar la situación  afirmando que se trataba de un mal entendido. 

En la mañana de hoy, la candidata habría recibido autorización para ampliar su sede utilizando parte del edificio por lo que nuevamente los alumnos fueron desalojados. Ante esta bochornosa situación, los estudiantes tomaron clases en la vereda pese a las altas temperaturas. 

Los alumnos de sexto año, se solidarizaron con cuarto año y utilizaron las redes sociales para vivir la angustiosa situación por la que transitan. Los alumnos desalojados  ascendían a 71 y el edificio no estaría en condiciones ya que los chicos sufren por la falta de techo, vidrios rotos, ventiladores, y cuando llueve se inundan. Pese a ello no quieren abandonar el edificio sino que el mismo sea puesto en condiciones  para que puedan estudiar con el mínimo grado de comodidad. 

José Vera, profeta en su tierra

Lanzaron en Tucumán los programas Sueño Seguro, Fierritas y Hearts