ACTUALIDAD
Jaldo inauguró la repavimentación de la ruta 307 entre Amaicha del Valle y Catamarca


Esta obra se integra a una intervención estratégica mayor: la reconstrucción del tramo de la ruta 307 desde Ampimpa hasta el acceso a Amaicha del Valle y el nuevo puente sobre el río Santa María, inaugurados el 20 de diciembre del año pasado.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, habilitó este jueves por la mañana el tramo de la Ruta Provincial N° 307 comprendido entre la localidad de Amaicha del Valle (intersección con R.P. N° 357), del lado tucumano, y el límite con la provincia de Catamarca.
Esta ruta es de gran importancia para el movimiento turístic84,62o y comercial entre ambas provincias. El avanzado proceso de deterioro por el envejecimiento de esta ruta, de más de 20 años de construida, sumado al escaso espesor de la carpeta de rodamiento anterior, resultaba insuficiente para el tránsito actual. El camino presentaba fallas superficiales en la carpeta asfáltica, con fisuras transversales y longitudinales, y desprendimientos en bordes que requerían la recuperación de la calzada en forma urgente para evitar obras mayores en el futuro inmediato.
Esta obra se integra a una intervención estratégica mayor: la reconstrucción del tramo de la ruta 307 desde Ampimpa hasta el acceso a Amaicha del Valle, en la intersección de la Ruta Provincial 357, hasta su cruce con la Ruta Nacional 40, además de la construcción de un nuevo puente sobre el río Santa María, obras que fueron habilitadas el 20 de diciembre de 2024 por el gobernador, Osvaldo Jaldo.
La obra realizada se dividió en dos tramos: uno urbano de 0,95 kilómetros y otro rural de 9,65 kilómetros. El tramo urbano atravesó el centro de Amaicha del Valle, desde la rotonda de acceso en la intersección con la ruta 357. Mientras que el tramo rural se realizó desde la salida del pueblo hasta el límite con Catamarca.
Las tareas fueron realizadas por la empresa INGECO SA y supervisadas por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que depende del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, por un monto de $3.746.826.317.88, con fondos del Gobierno de la Provincia.

