in

El Ministerio Fiscal avanza en el fortalecimiento de las Bibliotecas Populares

Se realizó en Famaillá un acto en el marco del proyecto “Fortaleciendo Comunidades: articulación de actividades con Bibliotecas Populares”, que encabeza el MPF a través de su Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias.

Durante la tarde de este martes 4 de junio, en el marco del proyecto “Fortaleciendo Comunidades”, el Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR) del Ministerio Público Fiscal hizo entrega de insumos a bibliotecas populares del oeste provincial. El acto tuvo lugar en la sede de la Biblioteca Popular “Batalla de Famaillá”, ubicada en la ex escuela Técnica Nº 1 de esa ciudad. Hubo firmas y entrega de actas de reparaciones históricas por parte del MPF.
El objetivo de este proyecto es fortalecer y renovar el rol de las bibliotecas populares como espacios dinámicos de producción e intercambio de conocimientos y de acción cultural y social.
Estuvieron presentes el ministro fiscal Edmundo Jiménez; el legislador José Orellana; los fiscales regionales Miguel Ángel Varela y Mónica García de Targa, de los centros judiciales de Monteros y Concepción, respectivamente; representantes de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Famaillá; y referentes de las bibliotecas populares beneficiadas en esta ocasión: María Luisa Buffo de Ferro, Santa Lucía, Carlos Vergara (Río Seco), Isauro y Arturo Arancibia (Monteros), Ricardo Rojas (Aguilares) y Batalla de Famaillá.
En oportunidad se desarrolló una ronda de lectura y poesía, presentación de galería fotográfica con las actividades realizadas y la entrega a la Biblioteca Sede de bienes y reparaciones económicas de lo recuperado del delito, tales como artículos de librería y artísticos, parlantes, materiales de construcción, cerámicos, impresora, juegos didácticos, chapas, perfiles y canaletas.
“Quiero agradecer todo lo que hacen estas instituciones y las personas que las componen, que no tienen remuneración ni ningún interés personal en esto. Creo que tenemos un gran capital humano”, manifestó el ministro fiscal, que consideró que “las bibliotecas no son sólo un espacio de lectura, sino cultural, de contención y apoyo, con talleres y hasta merienda para los chicos”. Asimismo, Jiménez sostuvo: “Hicimos un relevamiento de las bibliotecas en toda la provincia y estamos tratando de ayudar a todas”.

Voces de las protagonistas

“Estamos muy agradecidos al MPF, que nos acompaña permanentemente y siempre que pedimos algo nos da una respuesta. Gracias por habernos dado la posibilidad de haber llevado a cabo nuestros proyectos”, expresó Soledad Argañaraz, presidenta de la biblioteca Buffo de Ferro.
Por su parte, Delia Quinteros, de la biblioteca popular Santa Lucía, se mostró muy complacida con el Ministerio Fiscal porque ponen el foco en ese tipo de instituciones. “En diciembre del año pasado comenzamos a tener contacto con el MPF y nos dieron una impresora. Algo muy importante es que también nos brindó la posibilidad de comprar insumos para darles una merienda a los chicos. Vamos a seguir sumando proyectos porque todo lo destinamos a la comunidad”, puntualizó.
Otras de las oradoras fue Rosana Chabán, de la fundación Creer es Crear, que acompañó a la biblioteca Isauro y Arturo Arancibia. “Los techos estaban deteriorados y muchas veces los chicos no asistían por eso, y con la ayuda del Ministerio pudimos solucionarlo. El MPF llegó como el aire de esperanza que nos faltaba porque a través de eso la biblioteca pudo renacer”, dijo.

Entregan juegos didácticos al Hospital de Niños

Liga de Veteranos: resultados y posiciones de la Categoría A +35