
Durante los dos días de la exposición, los visitantes podrán apreciar y adquirir una amplia variedad de productos artesanales, que incluyen textiles, piezas de cerámica, cestería, cuero, madera y platería, entre otros. Desde indumentaria y objetos utilitarios hasta piezas decorativas y joyería, cada uno de los productos que se exhibirán en la Expo Tucumán Artesanía es una pieza única con gran valor cultural.
Organizada por el Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Acción Cultural, este sábado y domingo llega al Espacio Cultural Don Bosco (Av. Mitre 396), la Expo Tucumán Artesanía, una oportunidad para conocer el talento y la habilidad de los artesanos de Tucumán, y para adquirir productos artesanales únicos que no se pueden encontrar en otro lugar.
La misma se organiza en el marco de las celebraciones por el Día del Artesano, y contará con la participación de artesanas y artesanos de distintas localidades de la provincia. Permanecerá abierta al público de 17 a 22h. con entrada libre y gratuita, e incluirá un espacio exclusivo dedicado a la gastronomía.

Además de la exhibición y venta de productos, la Expo Tucumán Artesanía contará con un espacio de capacitaciones para artesanos orientadas a brindar herramientas para mejorar la promoción y venta de productos. También habrá demostraciones de técnicas para el público, lo que permitirá a los visitantes tener una visión detallada del trabajo que realizan los artesanos y apreciar aún más la calidad de sus productos.
Los expositores que participarán en la Expo Tucumán Artesanía
COOPERATIVA RUTA DEL TEJIDO (Tafí del Valle) – Colectivo de artesanos textiles del Valle de Tafí que trabajan desde un enfoque productivo y social.
COMUNIDAD INDÍGENA POTRERO DE RODEO GRANDE (Potrero de Rodeo Grande, Trancas)
– Hilados y tejidosCOOPERATIVA RANDERAS DE EL CERCADO (El Cercado, Monteros)
– RandaEL ALGARROBO – Hugo Astorga (Ampimpa, Amaicha del Valle)
– Tejidos en telarMERCEDES CARDOZO (Niogasta, Simoca)
– Hilados y tejidosMARTA NIEVA (Niogasta, Simoca)
– Hilados y tejidosWIIÑAY – Cecilia Lencina (Tafí Viejo)
– TejidosNUNA CHIMPUKUSY (alma de alegres colores) – Elda Rojas (San Javier)
-Tejidos en telar y fieltroLI-LIÁ – Carolina Soto (San Miguel de Tucumán)
– Objetos en fieltroNUBES DE SUEÑOS – Estela Alejandra Durán (Yerba Buena)
– Arte en fieltroTALLER DE RANDA DEL ENTE CULTURAL DE TUCUMÁNTALLER MAKI – Viviana Mardones y David Burnichon (San Miguel de Tucumán)
– Objetos y joyeríaGASTÓN GALANTE (San Miguel de Tucumán)
– Joyería artesanalTALLER ARTESANAL DE METAL – Armando Piquard (San Miguel de Tucumán)
– Mates, objetos y joyería en metalesTRADICIÓN ROSTAN – Enzo Rostán (Tafí del Valle)
– Mates, objetos y joyería en metalesLOT JOYERÍA ARTESANAL – Esteban Lot Mendoza (San Miguel de Tucumán)
– Joyería en metalesTRIBU CALCHAQUÍ – Federico Arias (Amaicha del Valle)
– Joyería artesanal ARTE EN MADERAS – Fabiana Aráoz (San Miguel de Tucumán)
– Taracea, marquetería, caladoTALLER MI BAMBÚ – Silvia Ledesma (Villa Carmela)
– Objetos en caña bambúESC_ULTURA – Marcela Beatriz Hernández (Yerba Buena) – Escultura y talla en madera
TELARES – Claudio Alonso Herrera (Tafí Viejo)
EL TRENZADOR – José Luis Córdoba (San Pedro de Colalao) – Talabartería
TALLER DE FORMACIÓN ARTESANAL EN CUERO – Prof. Juan Carlos Lara
MARTÍN EL ARTESANO DE LA PIEDRA PINTADA – Martín Mamaní (San Pedro de Colalao) – Cajas copleras y aerófonos andinos
COOPERATIVA DE TRABAJO LUTHEART (Los Vallistos) – Instrumentos musicales y muebles sustentables
BOMBOS TAFICEÑOS EL SHULCA – Luis Fernando Robledo (Tafí Viejo) – Bombos
DELFÍN GERÓNIMO (Quilmes) – Piezas cerámicas diaguita calchaquí
TIERRA MADRE – María Cruz y Beatriz Aparicio (Yerba Buena) – Cerámica utilitaria y decorativa
FERNANDA CÓRDOBA (San Miguel de Tucumán) – Máscaras y esculturas cerámicas
MINITORNOS UTUTO – Andrés Sebastián Torres (San Miguel de Tucumán) – Miniaturas cerámicas
OCHO CERÁMICA – Agustín Said (San Miguel de Tucumán) – Cerámica y alfarería
MUCHA NUBE – Lulik Pastor y Lucrecia Pascual (San Miguel de Tucumán) – Cerámica
MARÍA AGUSTINA SERRANO (San Miguel de Tucumán) – Joyería de cerámica
JORGE CRUZ Y PATRICIO CRUZ (Amaicha del Valle) – Cestería en simbol
OBJETOS BOTÁNICOS – Juliana Estrada (Tafí Viejo) – Accesorios y joyas tejidas con fibras naturales
BURBUJAS ART DECO – Adriana Rossito (San Miguel de Tucumán) – Vitrofusión
VITRO K – Karina Verónica Olmos (Tafí Viejo) – Vitrofusión